Otros de los festivales que este verano que tiene programación en Peñíscola es, XVII Edición del Festival Internacional de Jazz de Peñíscola en la Palau de congresos del 24 al 1 de agosto por si queréis venir os dejaremos también su programación. Hablaremos un poco que artistas viene este año su biografía, que día actúan cada uno y lo que cuesta cada actuación.
JOVE
DIXIELAND JAZZ BAND
Melodías tradicionales revestidas de divertidos
contrapuntos hacen de esta música la indicada para los diferentes
acontecimientos de la vida. Actualmente suenan en todo el mundo y nos recuerda
el origen del jazz. La Joven Dixieland Band presenta show de pasacalles basado
en la diversión ruidosa, la fiesta y la fuerza característica de la música tradicional
de Nueva Orleans, melodías idóneas para acompañar
celebraciones, fiestas populares y temáticas o para
pasar una velada agradable. Música que la JDB ha traducido en un sonido
potente, próximo y con pinceladas mediterráneas. Y donde el repertorio lo
conforman conocidas melodías que repasan el jazz de principios del
siglo XX junto con algún estándar más moderno que se
han adaptado para esta formación.
La mejor manera de encontrar proximidad y
interaccionar con el público. Hay que recordar que esta música nace con
espíritu de calle.
INTÉRPRETES Carlos Díaz, trompeta / Nuria Albella,
clarinete / Víctor Colomer, trombón / Blas Garcia,
tuba / Tico Porcar, batería / Juan Herrero, banjo
24 DE JULIO
Viernes, 20 h (pasacalle)
GRATIS
SCOTT
HAMILTON QUARTET
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhENScQbJlLUPqdn7bWyW8M_MybrQ4OSk9O97t8xqNskWTd2aGk59JPG7LiB6m4bhO0JA04B-Q0BUlL082LMJYDwOLnQEWR_sJ3dPDHSd8X5264rlTHCZOSBDz2eoKXs8JsilXL2hOOG0E/s640/share_image_1595165049904.png)
Uno de los más grandes saxofonistas de la historia del
jazz.
Scott Hamilton es, en la actualidad, uno de los
mejores
saxofonistas de jazz de quien aún podemos disfrutar
en directo. Con una dilatada carrera y con más de
treinta discos grabados como líder y un sinfín
de colaboraciones con otros músicos, es toda
una historia del jazz vivo. Reconocido por su
impecable sonido y su percepción del swing.
Durante su amplia carrera ha trabajado con músicos
como Roy Eldridge, Hank Jones, Anita O'Day, la
Big Band de Benny Goodman, Joe Venuti, Warren
Vaché, los Newport All Stars. Acompañado para
la actuación de un elenco de lujo: Dena DeRose,
pianista
y vocalista con gran swing, Jo Krause a la batería,
y Ignacio González al contrabajo.
24 DE JULIO
Viernes, 23 h
10 €
FILM
SESSIONS, DE DAVID PASTOR & QUARTET
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKioOxOtQOXySMu7Gf00WZ7QQQ92TxAeRgMXSSghNVnmg3xH7yBGr5k5L2hb-0xnRH8lxOncteK_dtPizcOLqizBhFMh86fBTtJiCgbQTMNuWAvMUM_ON-GeF6tNme_MKl4NSeW4Rkp1w/s640/share_image_1595165076022.png)
Film Sesiones transforma las melodías de bandas sonoras
que forman parte de la memoria cinematográfica colectiva para ofrecer un
espectáculo en el que la audiencia conecta con la
esencia de la
música a través el cambio. El cuarteto internacional
liderado por el trompetista David Pastor recrea ambientes que conservamos en la
retina con una propuesta sonora moderna en la que el
diálogo y la creación improvisada rodean de novedad las reconocibles bandas
sonoras.
El repertorio se convierte así en una proyección auditiva
que recoge emblemáticos títulos como Chinatown, Breakfast at Tiffany 's, Black
Orpheusi Saturday night fever, entre otros.
A través de la rearmonización de las composiciones,
los temas se abran a juegos rítmicos repletos de espacios de improvisación con
los que las bandas sonoras adquieren el carácter de la fugacidad propia del
jazz.
INTÉRPRETES David Pastor, trompeta & flugelhorn /
Francisco Capilla, piano / Tom Warburton, contrabajo
/ Anton Jarl, batería
26 DE JULIO
Domingo, 23 h
10 €
DORANTES
“El Tiempo por Testigo”
Grande entre los grandes. Y revolucionario entre los
revolucionarios. El piano flamenco elevado a la categoría de mito mucho más
allá de la ortodoxia, gracias a sus afortunadas y creativas mezclas con el jazz
y otros géneros. Un álbum que celebra los 20 años de carrera del autor en el
que se recogen 10 obras, 7 actualizaciones y versiones de temas que han marcado,
por un motivo u otro, su carrera y que Dorantes ha permitido mostrar en este
álbum, maduradas y regrabadas años después. Además, presenta tres temas
inéditos, que, en sus propias palabras, son una "búsqueda de nuevo
sonido" como son 'La Máquina', 'Y el tiempo' (ambos piano-máquina de
escribir) y 'Barejones' (un sentido homenaje a Lebrija y el barrio donde se
crió). La apuesta innovadora, en El Tiempo miedo Testigo, del pianista
sevillano asienta sobre las líneas maestras de su intenso sonido y su característico
sentido del ritmo. Basta con sentir el compás que, al igual que en su cuerpo,
late en todas sus composiciones, en su atmósfera, en su universo personal.
Dorantes ha sabido crear, englobando dentro de las llamadas World Music, un
virtuoso piano que habla varios idiomas, desde las raíces profundas del
flamenco pasando por el clásico, y desgarrando en el jazz más exquisito y puro.
INTÉRPRETES Dorantes, compositor y pianista / Javier
Moreno, contrabajo / Isidro Suárez, percusión
27 DE JULIO
Lunes, 23 h
10 €
PATÁX
Pataxó, la banda de fusión más prominente de España y que
ha
conquistados escenarios en todo el mundo, presenta en
Peñíscola un espectáculo de infarto donde la fusión entre el flamenco, la
música del Caribe, el funky, el soul y el jazz no te dejará indiferente.
Grandes talentos de la música presentan la más sorprendente y
cosmopolita expresión de la nueva generación del jazz español
desde una perspectiva rabiosamente contemporánea.
INTÉRPRETES Jorge Pérez, percusión (congas y cajón)
/ Daniel Morales, timbales y bongo / Alana Sinkey,
voz / Valentín Iturat, batería / Carlos Sánchez, bajo
/ Marcos Collado, guitarra / Jorge Vera, teclados /
Lidón Patiño, baile
29 DE JULIO
Miércoles, 23 h
10 €
BÁRBARA BREVA
Con un estilo versátil y que prevalece ante todo la
expresión, los matices y la conexión con el público, en sus actuaciones combina
la influencia de la tradición con la búsqueda de su propia identidad. Para
conseguirlo, presenta una propuesta ecléctica, que le permita explorar la
música desde diferentes puntos de vista con el fin
de encontrar en estos un espacio propio. Así, en el su
repertorio encontramos desde la balada más íntima al up-tempo más descarado,
sin olvidar la bolsa nueva o el blues y complicidad con el funk, el soul,
el pop, el rock, el latín, el musical, la canción sudamericana
o los temas de autor ... todo ello salpicado por la constante aventura de la
improvisación y la búsqueda de la emoción.
Su espectáculo es divertido y muy personal. Le gusta
versionar grandes clásicos, recuperar canciones antiguas, crear otras nuevas,
adaptar letras, cantar a cappella cualquier cosa e interactuar con el público,
al que hace partícipe del concierto desde el primer minuto. Con una trayectoria
breve pero intensa, plagada de actuaciones en diferentes formatos y registros,
y una interesante proyección, la voz de Bárbara Breva supone una refrescante
propuesta dentro del panorama jazzístico nacional.
1 DE AGOSTO
Sábado, 23 h
10 €
Información de cómo conseguir las entradas para los conciertos de Jazz.
Venta de entradas en el Auditorio y Palacio de
Congresos de Castellón, tel. 964727 574. Martes a viernes, de 9.00 a 14.00 h.
En el Palacio de Congresos de Peñíscola los días de concierto,
2 horas antes del mismo. tel. 964480026.
En la web instanticket.es (tel. 902 444 300)
No hay comentarios:
Publicar un comentario